Cuando estás eligiendo pelotas de golf, seguro has visto que algunas dicen “2 capas” y otras “3 capas” o más. ¿Pero qué significa eso realmente? ¿Y cómo afecta tu juego?
En este artículo te explicamos de forma clara qué son las capas en una pelota de golf, cómo funcionan y cuál te conviene según tu nivel. Porque sí, elegir la pelota adecuada puede ayudarte a mejorar más rápido (y divertirte más en el campo).
¿Qué son las “capas” en una pelota de golf?
Cada pelota de golf está hecha por partes: capas que rodean el núcleo central.
Estas capas están diseñadas para influir en la distancia, el control, el efecto (spin) y la sensación al impacto.
Imagina una cebolla: mientras más capas tiene, más compleja es. Lo mismo pasa con las pelotas.
Diferencias entre pelotas de 2 y 3 capas
🟢 Pelotas de 2 capas (también llamadas “2-piece”)
-
Cómo están hechas:
Tienen un núcleo grande (de goma o resina) y una cubierta exterior duradera. -
Qué ofrecen:
✅ Mayor distancia
✅ Vuelo más recto
✅ Más resistencia (no se rayan tan fácil)
✅ Precio accesible -
Para quién son:
Golfistas principiantes o amateurs que buscan perdón, facilidad y economía.
🔹 Ejemplo: Fly Straight de Mockingbird
Diseñada para ayudarte a volar recto sin tener que gastar como profesional.
🔵 Pelotas de 3 capas (“3-piece”)
-
Cómo están hechas:
Núcleo interior + capa intermedia + cubierta exterior.
Esta capa extra le da mayor capacidad de generar spin (efecto). -
Qué ofrecen:
✅ Mejor control en tiros cortos
✅ Sensación más suave al impacto
✅ Más precisión al acercarte al green -
Para quién son:
Golfistas intermedios que ya dominan su swing y buscan más control.
🔹 Ejemplo: Fly Soft de Mockingbird
Ideal si ya llevas un tiempo jugando y quieres mejorar tus approach shots o el juego corto.
¿Por qué deberían importarte las capas?
Porque cada capa cambia cómo se comporta la pelota en el aire, al caer y al rodar.
Aquí va un ejemplo claro:
- Si estás empezando y haces un slice (curva hacia la derecha),
una pelota de 2 capas puede ayudarte a reducirlo gracias a su diseño de spin bajo. - Si ya tienes un swing más estable y quieres que la pelota frene rápido en el green,
una de 3 capas te da ese control adicional.
En resumen:
Tipo de Jugador | Lo que necesita | Pelota ideal |
---|---|---|
Principiante | Vuelo recto, perdón, buen precio | 2 capas |
Amateur intermedio | Control, sensación suave, precisión | 3 capas |
¿Y las pelotas de 4 o 5 capas?
Existen, sí. Y son geniales… si juegas como profesional.
Pero la realidad es que para el 90% de los golfistas, una buena pelota de 2 o 3 capas es más que suficiente.
No necesitas pagar $1,500 por docena para tener un buen juego.
Necesitas la pelota que sí se adapta a tu nivel, no la más cara de la tienda.
¿Cómo saber cuál es para ti?
Hazte estas preguntas rápidas:
- ¿Llevo menos de 2 años jugando golf?
- ¿Pierdo más de 3 pelotas por ronda?
- ¿Todavía me cuesta controlar la dirección del golpe?
👉 Si respondiste sí, prueba con Fly Straight (2 capas)
Es más fácil de jugar y te va a ayudar a ganar confianza.
Ahora bien…
- ¿Ya estás bajando tu score?
- ¿Quieres que la pelota frene en el green o controle mejor en los chips?
- ¿Te sientes más cómodo con sensaciones suaves al golpear?
👉 Entonces es momento de probar Fly Soft (3 capas)
Te da ese extra de precisión que estás buscando.
Conclusión: la pelota ideal es la que mejora tu juego hoy
No es sobre cuál es la más cara ni la que usan en el PGA Tour.
Se trata de cuál pelota se adapta mejor a tu estilo y nivel actual.
En Mockingbird creemos que el golf debe ser simple, accesible y divertido.
Por eso diseñamos dos pelotas que cubren justo lo que necesitas:
🔹 Fly Straight — 2 capas, distancia y control para principiantes
🔹 Fly Soft — 3 capas, precisión y feel para mejorar tu juego
👉 Conoce más sobre nuestras pelotas aquí
📌 ¿Te gustó este artículo?
Guárdalo o compártelo con alguien que también está buscando qué pelota usar.
Y si aún no sabes cuál elegir, escríbenos en redes y te ayudamos a decidir. 🐦